Portugal: Geografía físicaApellidos  portugueses

Geografía física de Portugal

Portugal es un país ubicado en el sudoeste de Europa, en la península ibérica. Su ubicación geográfica le confiere una gran diversidad de paisajes y ecosistemas que lo convierten en un lugar único en el continente. En este artículo exploraremos la geografía física de Portugal, desde sus montañas hasta sus costas.

Relieve

El relieve de Portugal es bastante variado, con zonas montañosas en el norte y centro del país, y llanuras en el sur. La cordillera más importante es la Serra da Estrela, situada en el centro de Portugal. Aquí se encuentra la montaña más alta del país, el Pico da Neblina, con una altura de 1.993 metros sobre el nivel del mar. Esta región montañosa es ideal para la práctica de deportes de invierno, como el esquí y el snowboard.

En el norte de Portugal encontramos la cordillera de la Serra do Marão y la Serra do Gerês, que forman parte del Parque Nacional Peneda-Gerês. Estas montañas son conocidas por sus paisajes impresionantes y su rica biodiversidad.

En el sur de Portugal, en la región del Alentejo, predominan las llanuras y las colinas suaves. Aquí se cultiva una gran variedad de productos agrícolas, como cereales, olivos y viñedos. La región costera del Algarve, en el extremo sur del país, es famosa por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas.

Hidrografía

Portugal cuenta con una red de ríos y embalses que son fundamentales para la agricultura y el abastecimiento de agua de la población. El río más importante es el Duero, que nace en España y atraviesa el norte de Portugal antes de desembocar en el océano Atlántico. En su recorrido, el Duero forma el valle del Duero, famoso por su paisaje de viñedos en terrazas.

Otro río importante es el Tajo, que atraviesa la capital, Lisboa, antes de desembocar en el océano. El río Guadiana marca la frontera con España en el sur de Portugal, mientras que el río Guadalquivir recorre la región del Algarve.

Además de los ríos, Portugal cuenta con numerosos embalses y presas que permiten la regulación del caudal de agua y la generación de energía hidroeléctrica. El embalse de Alqueva, en el sur del país, es el mayor de Europa y abastece de agua a toda la región del Alentejo.

Clima

El clima de Portugal es mediterráneo en la mayor parte del país, con veranos calurosos e inviernos suaves y lluviosos. Sin embargo, debido a la diversidad de paisajes, existen variaciones climáticas significativas entre el norte y el sur del país.

En el norte de Portugal, cerca de la frontera con España, el clima es más continental, con inviernos fríos y veranos cálidos. En la región costera del Algarve, en el sur, el clima es más subtropical, con temperaturas suaves durante todo el año.

La precipitación en Portugal varía según la región, siendo más abundante en el norte y en las zonas montañosas. Las lluvias son más escasas en el sur, especialmente en el Alentejo y en el Algarve.

Vegetación

La vegetación de Portugal es muy variada, con una gran diversidad de especies arbóreas y arbustivas. En el norte y centro del país predominan los bosques de robles, castaños y pinos, que cubren las laderas de las montañas y los valles de los ríos.

En el sur de Portugal, el paisaje está dominado por olivares, viñedos y campos de trigo. En la región costera del Algarve, encontramos una vegetación más mediterránea, con palmeras, algarrobos y matorrales de jaras y lavandas.

En las zonas húmedas del país, como el valle del Duero y el Parque Nacional Peneda-Gerês, encontramos una vegetación de ribera compuesta por sauces, chopos y alisos. En las zonas pantanosas del litoral, crecen especies de plantas acuáticas como el nenúfar y el lirio de agua.

Fauna

La fauna de Portugal es muy diversa, con una gran variedad de especies de mamíferos, aves, reptiles y anfibios. En los bosques del norte del país encontramos mamíferos como el lobo ibérico, el jabalí y el zorro. En las llanuras del Alentejo viven especies como el lince ibérico, el ciervo y el jabalí.

En las zonas costeras de Portugal, como el litoral del Algarve, encontramos aves marinas como la gaviota y el cormorán. En los ríos y embalses del país nadan peces como la trucha, la carpa y el barbo. En los humedales del Parque Nacional Peneda-Gerês se pueden encontrar especies de anfibios como la rana verde y el sapo común.

En resumen, la geografía física de Portugal es un reflejo de su diversidad natural y su riqueza ecológica. Desde las montañas del norte hasta las playas del sur, Portugal ofrece paisajes impresionantes y una biodiversidad única que lo convierten en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Paises Cercanos