Surinam es un país ubicado en la región de América del Sur, con una población de aproximadamente 590,000 habitantes. Conocido por su diversidad étnica y cultural, Surinam ha experimentado cambios significativos en términos de su población y tasas de crecimiento en las últimas décadas.
Según el último censo realizado en Surinam, la población del país se sitúa en torno a los 590,000 habitantes. La composición étnica de la población surinamesa es muy diversa, con grupos como los hindúes, los criollos, los javaneses, los chinos y los indígenas, entre otros.
En cuanto a la distribución de la población por edad y género, se estima que alrededor del 25% de la población total de Surinam tiene menos de 15 años, mientras que solo el 6% tiene más de 65 años. En términos de género, se estima que hay una ligera mayoría de mujeres en la población, con un porcentaje cercano al 52%.
Las tasas de crecimiento de la población de Surinam han experimentado cambios significativos en las últimas décadas. A mediados del siglo XX, el país experimentó un rápido crecimiento de su población, alcanzando tasas de crecimiento anuales superiores al 3%. Sin embargo, en las últimas décadas, estas tasas han disminuido considerablemente, situándose en torno al 1% actualmente.
Existen varios factores que influyen en las tasas de crecimiento de la población de Surinam, entre los que se incluyen la tasa de fecundidad, la mortalidad infantil, la migración interna y externa, y las políticas de planificación familiar y de salud pública.
Se espera que las tasas de crecimiento de la población de Surinam continúen disminuyendo en los próximos años, especialmente debido al envejecimiento de la población y a la disminución de la tasa de fecundidad. Esto podría tener implicaciones en términos de la distribución de la población por edad y género, así como en la economía y la sociedad del país.
En conclusión, la población de Surinam es diversa y ha experimentado cambios significativos en términos de su tamaño y tasas de crecimiento. A medida que el país avance en el siglo XXI, será importante vigilar de cerca cómo estos cambios afectan a la sociedad surinamesa y qué medidas se pueden tomar para garantizar un desarrollo sostenible y equitativo para todos sus habitantes.
Paises Cercanos
Otros Idiomas